sábado, 24 de diciembre de 2016
viernes, 18 de noviembre de 2016
Torá de Riubregós
Fuente pública y antiguo lavadero
Picas para coger agua
No se puede llegar al alba si no por el sendero de la noche. (Khalil Gibran)
La vida de cada hombre es un camino hacia sí mismo, el ensayo de un camino, el boceto de un sendero. (Hermann Hesse)
Estos son los senderos de Torá, me gusta pasear y fotografiar, es muy relajante pisar las hojas secas y las bellotas que caen de los árboles.
La mayor encina fue bellota chiquitina. Anónimo.
Torá de Riubregós, Lleida.
Picas para coger agua
No se puede llegar al alba si no por el sendero de la noche. (Khalil Gibran)
La vida de cada hombre es un camino hacia sí mismo, el ensayo de un camino, el boceto de un sendero. (Hermann Hesse)
Estos son los senderos de Torá, me gusta pasear y fotografiar, es muy relajante pisar las hojas secas y las bellotas que caen de los árboles.
La mayor encina fue bellota chiquitina. Anónimo.
Torá de Riubregós, Lleida.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Reciclar latas de atún
Con una lata de 1 kg de atún se pueden hacer estas cucadas para poner mil cosas, quedan muy bonitas y no cuesta nada de hacer.
La tapa la forre con fieltro, le puse una puntilla con una cinta roja un lazo y tienes una caja sencilla que puedes poner en tu armario, queda muy bonito.
Esta en azul la tengo para los botones.
La tapa la forre con fieltro, le puse una puntilla con una cinta roja un lazo y tienes una caja sencilla que puedes poner en tu armario, queda muy bonito.
Esta en azul la tengo para los botones.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
El encanto de los pueblos, Torá de Riubregós
Casco antiguo de Torá de Riubregós Lérida, Cataluña, calles con las fachadas de piedra y lleno se flores, da un encanto especial.
lunes, 7 de noviembre de 2016
Labios rojos
Dicen que el hombre no es hombre hasta que no oye su nombre en los labios de una mujer
Antonio Machado
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Mujer con mantón de manila
Mujer con mantón de manila, una de mis pinturas.
(Luis Fernandez Ardavín)
Mantón de manila
que siempre serás engañador y cruel,
y al paso prendiendo vas en tus flecos
un hombre en cada cairel,
y te los llevas detrás como si fueran
muñecos de papel.
El que acaricia el escote
con una caricia honrada,
el que tendido en la grada,
reluce más que el capote
de paseo del espada.
El que parece sufrir,
estremecerse y gritar,
cuando el torero al matar
está a punto de morir.
El que recuerdas al verte
cuando en el baile revuelas,
la novia de Luis Candelas
y el pañuelo de Reverte.
Pabellón de colorines,
reflejos y tornasoles,
espejo de los jardines españoles.
Esplendoroso y risueño
como una iluminación
en una noche de estío,
maravilloso mantón
por una vez,
tú eres mío.
y al paso prendiendo vas en tus flecos
un hombre en cada cairel,
y te los llevas detrás como si fueran
muñecos de papel.
El que acaricia el escote
con una caricia honrada,
el que tendido en la grada,
reluce más que el capote
de paseo del espada.
El que parece sufrir,
estremecerse y gritar,
cuando el torero al matar
está a punto de morir.
El que recuerdas al verte
cuando en el baile revuelas,
la novia de Luis Candelas
y el pañuelo de Reverte.
Pabellón de colorines,
reflejos y tornasoles,
espejo de los jardines españoles.
Esplendoroso y risueño
como una iluminación
en una noche de estío,
maravilloso mantón
por una vez,
tú eres mío.
(Luis Fernandez Ardavín)
lunes, 31 de octubre de 2016
La castañada y los panellets
LA CASTAÑADA
El otoño es sinónimo de hojas secas
caídas de los árboles y ... castañas! Este es el fruto típico de esta
época y, aunque se pueden comer durante toda la temporada, hay una noche
que no pueden faltar: la noche antes de Todos los Santos.Los orígenes de esta festividad van íntimamente ligados al día de Todos los Santos.
Se ve que muchos años atrás la Castañada era una celebración dedicada a los muertos, un antiguo comida funerario. Las castañas se comían en un ambiente estrictamente familiar y se hacía una ceremonia de culto, con una actitud muy seria y respetuosa. Había la creencia de que por cada castaña que se comía aquella noche, un alma era liberada del purgatorio.Con el otoño llegaba el frío y la gastronomía se adaptaba a las necesidades. Las castañeras salen a las calles de todos los pueblos, villas y ciudades, a sus paradas comenzaban a tostar las castañas, siempre acompañadas por boniatos, el segundo ingrediente principal de esta celebración. Quién no recuerda a las castañeras de cuando éramos pequeños? Nuestros hijos tienen o tendrán una imagen muy alejada de los recuerdos de sus padres: normalmente eran señoras mayores, tapadas con un pañuelo en la cabeza y con faldas largas. Mientras tostaban las castañas, con el frío que hacía, aprovechaban para calentarse las manos.

Estos también tienen un vínculo muy estrecho con la fiesta de Todos los Santos, ya que eran una especie de ofrenda funeraria que se hacía en las tumbas de los muertos y también eran los dulces que se servían en la comida que se hacía después de la muerte de alguien de la familia.
- Actualmente,
la castañada es una fiesta en la que amigos y familiares se encuentran
para pasarlo bien y hacer una buena cena que de postre tendrá castañas y
boniatos, y evidentemente también panellets.Los panellets Ingredientes:Azúcar, harina de almendra, una patata,2 huevos,

Almendra. Piñones.
Amasar todo bien, darle la forma.
Cuando están a punto con un pincel se le pone un poco de huevo por encima.
Se pueden decorar de muchas maneras. Acompañar con polvorones y Mistela o cualquier licor para postres,
Halloween o Carbassada?:Ancestralmente, muy avance de que nos llegaran las influencias anglosajonas del Halloween, en algunas comarcas catalanas, como el Ripollès, ya era tradición vaciar calabazas y colgarlas de los balcones la noche de Todos los Santos con velas encendidas dentro para hacer miedo a la gente.
Noche de muertos....
Esta noche la huesuda llegará a visitarnos a probar los festines que para ella hemos preparado,hay dulces, panes y golosinas miles de flores de todos colores para su agrado.Con ella llegarán nuestros ancestros, los que en el viaje se nos han adelantado,es un reencuentro de almas que se añoran y en oraciones les diremos lo mucho que los hemos extrañado.
Miles de velas iluminarán el cielo,el panteón entero en una fiesta de recuerdos,esta noche no se duerme esperando la visita de las almas que se fueron.
El aguardiente del abuelo que no falte en el altar,y las fotografías para siempre su rostro recordar,de las almas que aún por aquí rondan deseando no marcharse jamás.
Brindemos ahora por los que se fueron,con mariachis o con banda bailemos con algarabía,¡A secarse el llanto de los ojosy recordemos a todos con alegría!.
sábado, 29 de octubre de 2016
Reciclar una caja de fruta
Mi primera caja reciclada de fruta esta es de
fresas. Escogí esta porque era la ideal para poner en un mueble que
tengo con mis cosas de manualidades y pintura.
Así quedo y voy hacer hacer alguna mas.
Reciclar no tirar!!!!
Así quedo y voy hacer hacer alguna mas.
Reciclar no tirar!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)